Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos

Dirección: 09199 Barrios de Colina, Burgos, España.
Teléfono:947560092.
Página web: destinoburgos.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 37 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Monasterio de San Juan de Ortega

Monasterio de San Juan de Ortega

Ubicado en la localidad de Barrios de Colina, provincia de Burgos, España, el Monasterio de San Juan de Ortega es un lugar de interés histórico que atrae a numerosos visitantes. Su dirección es 09199 Barrios de Colina, Burgos, España.

Teléfono: 947560092

El Monasterio de San Juan de Ortega tiene una página web donde se proporcionan más detalles sobre su historia y cómo llegar: destinoburgos.com

Características

  • Estilo arquitectónico románico, destacado por su iglesia única en el pueblo.
  • El exterior del templo es sencillo, como corresponde al estilo románico, pero en su interior se encuentran piezas de gran valor como el baldaquino gótico del siglo XV, construido en piedra caliza blanca.

El Monasterio está abierto de 13 a 20 horas, lo que permite disfrutar de su belleza y riqueza artística durante un buen rato.

Ubicación y Accesibilidad

El Monasterio de San Juan de Ortega se encuentra en la localidad de Barrios de Colina, en la provincia de Burgos, un lugar idílico para quienes deseen adentrarse en la historia y arquitectura del románico español.

Es importante destacar que el lugar está adaptado para sillas de ruedas y es adecuado para niños, lo que facilita la visita a familias con personas con movilidad reducida o con hijos pequeños.

Opiniones de los visitantes

El Monasterio de San Juan de Ortega goza de muy buenas valoraciones en Google My Business, con una media de 4.4 sobre 5. Los visitantes destacan la belleza y tranquilidad que ofrece el lugar, así como la riqueza histórica y artística de su iglesia.

Una visita al Monasterio de San Juan de Ortega resulta una experiencia enriquecedora para cualquier aficionado al románico o simplemente para aquellos que buscan un recuerdo inolvidable de la belleza de la provincia de Burgos.

👍 Opiniones de Monasterio de San Juan de Ortega

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Miguel M.
4/5

Iglesia de estilo románico, la única que hay en el pueblo. El exterior es bastante sencillo, como cualquier templo de este estilo, pero en el interior sí hubo algunas cosas que nos llamaron la atención: especialmente, el baldaquino gótico, construido en pieza caliza blanca y que data del siglo XV. La iglesia está abierta de 13 a 20 horas.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
José M. F. D.
5/5

En la población de San Juan de Ortega, pequeño núcleo aledaño de los montes de Oca, está la iglesia y el monasterio homónimos. El nombre le viene de su fundador, Juan Velázquez, burgalés nacido en 1080, que fue canonizado con el sobrenombre de San Juan de Ortega. Fue un religioso que peregrinó a Roma y Jerusalén y que, a su vuelta, fundó en este mismo lugar una iglesia, un monasterio y un hospital para dar abrigo a los peregrinos. Discípulo aventajado, por otro lado, de Domingo de la Calzada. La iglesia de estilo románico y gótico tiene planta de tres naves y cabecera de tres ábsides, mientras que el centro lo ocupa un baldaquino, bajo el cual está la cripta donde se halla el sepulcro en que reposan las reliquias del santo. Es en el ábside septentrional de la iglesia donde se exhibe un capitel, que probablemente sea uno de los capiteles más célebres del Camino de Santiago. De izquierda a derecha, muestra escenas labradas en piedra, que representan los pasos que la Virgen siguió antes y después del parto. Era tal la maestría de los arquitectos de la época que este capitel fue orientado hacia un vano o ventana por donde se cuela un filamento de luz solar a eso de las cinco de la tarde, en las fechas de 21 de marzo y 22 de septiembre, iluminando así dos veces al año la imagen de la Virgen. Ella acoge aquel resplandor con las manos abiertas y los ojos ligeramente cerrados, siendo conocido este fenómeno natural como el milagro de la luz. La capilla de san Nicolás de Bari y el claustro de los Jerónimos completan el conjunto del monasterio. Hay que saborear este apacible rincón de Burgos, que puede que no se diferencie demasiado del que fundara en el siglo XII Juan de Ortega o Juan Velázquez.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Joan P.
5/5

Vale la pena desplazarse unos pocos kilómetros de nuestra ruta principal para admirar el conjunto patrimonial de San Juan de Ortega. La iglesia del Santuario con tres ábsides data del siglo XII y XIII y está realizada siguiendo los planos diseñados por el propio Santo. Se conservan unos buenos capiteles románicos.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Tomás R. G.
5/5

Monasterio, iglesia y santuario son un todo. Curioso el dato de que la población de San Juan de Ortega es de 24 habitantes solamente. Una joya para visitar y darle el merecido valor. El recinto y su visita son gratuitos.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Julio A.
4/5

Bonita parada en el Camino de Santiago. La iglesia abre bastante tarde, una pena. El pueblo muy bien conservado. Un para de sitios para parar a picar algo.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Sergio H.
5/5

Precioso monasterio.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Meca G.
1/5

Es increíble que el arzobispado de Burgos mantenga cerrado este monasterio todo lo que es el otoño y el invierno. He llegado hasta aquí es proceso para visitarlo y me he encontrado con todo cerrado. Y parece que esto lleva sucediendo 4 años.

Monasterio de San Juan de Ortega - Barrios de Colina, Burgos
Pablo M. M.
4/5

Bonito monasterio en pleno camino de Santiago